Erupción Volcán Puyehue:en Chile aseguran que la nube de cenizas dará la vuelta al mundo.

Director de Sernageomin asegura que nube volcánica dará la vuelta al mundo
Enrique Valdivieso explicó que la pluma del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle va a permanecer y «se desplaza a velocidades bastante altas».

Aeropuerto de Santiago continúa con vuelos suspendidos por erupción
Recomiendan no subir a valle del Nilahue para alimentar ganado
Cenizas caen en Riñinahue y evalúan medidas para ganaderos

El director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Enrique Valdivieso, aseguró que la nube de cenizas emanada del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle dará la vuelta al mundo, ya que «se desplaza a velocidades bastante altas».

«La nube va a permanecer y se desplaza a velocidades bastante altas», dijo Valdivieso en CNN Chile. «Puede estar dando la vuelta al mundo, definitivamente», agregó.

Añadió que el complejo volcánico ha perdido la estabilidad que tenía hasta ayer lunes. «Hoy día hemos tenido eventos en que la columna de humo ha sido hasta de 10 km. Ayer tuvimos columnas bajas de 4,5 y 5 km», sostuvo.

«Hoy día la situación ha sido un poquito más de inestabilidad. Se nos ha aumentado la cantidad de sismos de lo que teníamos ayer, seguimos en un promedio de seis sismos por hora. Eso es normal para este tipo de eventos», explicó.

ERUPCION
Según Valdivieso, el comportamiento de la erupción en este complejo volcánico que mantiene en alerta roja a las comunas de Futrono, Lago Ranco y Río Bueno en la Región de Los Ríos y en la comuna de Puyehue en la Región de Los Lagos, es similar a lo ocurrido en el año 1960.

«Nosotros hemos tenido inicialmente la idea que esto es una falla, una fractura. Hoy día y ayer sobrevolamos el área con datos precisos. Se ha formado un cono en un punto bastante lejano al cono del volcán Puyehue. Esto tiene aproximadamente ocho kilómetros de distancia y este cono se ha formado en una fisura paralela a la de 1960», consignó.

De acuerdo al director de Sernageomin, se ha seguido la información de lo que sucedió en el año 1960 y lo que sucedió en el año 1921-1922. «En ambos eventos la situación de nubes, gas y de polución se mantuvo aproximadamente por dos meses. Esperamos que este evento dure aproximadamente dos semanas», sostuvo.

En tanto, aclaró que mientras no cambie la situación de erupción, los evacuados no podrán retornar a sus hogares en la zona más cercana al complejo volcánico. «Si tuviera otro evento importante con fuerza podría ser peligro para las comunidades aledañas», puntualizó.

Y es que el mayor peligro que se ve hoy tiene que ver con la caída de flujos piroclásticos. Sin embargo, Valdivieso explicó que hasta el momento «no tenemos material de lava en el cono que se ha formado».

«Creemos que lo principal podría se runa nueva fractura que arroje material en la cima del valle, esa podría ser la situación más peligrosa», concluyó.
Fuente:latercera.cl

Cenizas del Caulle sigue causando problemas en los vuelos en Australia y Nueva Zelanda

Miles de pasajeros se vieron afectados por estos trastornos en el tráfico aéreo para regresar al trabajo tras un receso de tres días.
Sydney.- Decenas de miles de personas se vieron afectadas hoy por tercer día consecutivo en Australia y Nueva Zelanda por las cenizas volcánicas emitidas por el cordón volcánico chileno Caulle, que provocaron la cancelación y retraso de numerosos vuelos.

Las aerolíneas Qantas y Jetstar suspendieron vuelos hacia y desde Nueva Zelanda. Jetstar dejó en tierra todas sus conexiones de cabotaje, pero dijo que revisará la situación a lo largo del día. También fueron cancelados los viajes con destino a Tasmania y postergados otros a Perth.

Decenas de miles de pasajeros se vieron afectados por estos trastornos en el tráfico aéreo para regresar al trabajo tras un receso de tres días.

Air New Zeland es la única que continúa operando a todas la ciudades, volando por debajo o rodeando la nube de ceniza volcánica.

Una portavoz de Qantas dijo que la compañía cree que la opción más segura es no volar cuando hay ceniza volcánica en suspensión en la atmósfera.

Pacific Blue, Virgin y Emirates también suspendieron o demoraron vuelos desde y hacia Nueva Zelanda, con un total de 20.000 pasajeros afectados.

La cadena del Caulle expulsa desde hace más de una semana gran cantidad de ceniza a una altura de diez kilómetros. La erupcción ha causado cientos de cancelaciones o demoras de vuelos en Argentina, Uruguay, Chile y Brasil
Fuente:lasegunda.com

Acerca de radiosappo

Médico que practicaba casi todas las Medicinas,recién jubilado,con aficiones múltiples(algunas reflejadas por lo expuesto en el blog).En la Primavera austral me traslado a vivir a la Patagonia chilena. Mi único y gran interés ha sido,es y será intentar ser "un solucionador" de problemas tanto a nivel personal como profesional. Ver todas las entradas de radiosappo

Deja un comentario